El manómetro es un instrumento utilizado para medir la presión en cualquier aparato que se encuentre sometido a la misma.
La función principal del manómetro es el prevenir accidentes, al controlar y regular la cantidad de presión dentro de instrumentos como compresores, secadores o filtros.
Lo más vendido en manómetros
Astroai Medidor De Presion Llantas 150 Psi Neumaticos Moto...
Brands2O Tc2104-P2 Manometro De Presion Para Bomba De Pozo
Uei Prueba Instrumentos Em152 Dual Diferencial Digital Manometro
Molten Pg Manometro Con Valvula De Escape
Tachikara Digi-Guage Digital Medidor De Presion De Aire.
Omron Hem-6131-La Control + Monitor De Presion Arterial De Muneca...
Sonolife - Manometro Digital Para Neumaticos 150 Psi 4 Modos -...
¿Cómo funciona un Manómetro?
Los manómetros utilizan la presión atmosférica como referencia, es decir que el valor cero en el manómetro es el valor 1 de la presión atmosférica.
El valor de la lectura en el mismo es la diferencia que existe entre la presion real y la atmosferica, es conocida como presión manométrica. Existen otros tipos de manómetros que funcionan por un elemento metálico que reacciona a la presión, es el caso de el manómetro tipo Bourdon.
En su interior tiene un elemento que cambia de acuerdo a la presión que se les aplique esta se puede mostrar en diferentes medidas:
- Bares.
- Pascales
- PSI
En la imagen podemos ver que en este caso la presión viene graduada en la parte superior en bares y en la interior en PSI. Se lee de acuerdo a la posición que marca la aguja y de acuerdo a las medidas que marca.
Ademas de contar con barras indicadoras de peligrosidad, en este caso:
Verde: Dentro de lo normal.
Amarilla: Precaución
Roja: peligro.
El manómetro en general se usa conectado al recipiente del cual mide la presión, puede ser desde el motor de un coche hasta el de un compresor de aire, además puede enviar la señal digitalmente a algún centro de control, desde donde se monitorea la presión.
Tipos de manómetros.
Existen diferentes tipos de manómetros, resaltan entre ellos.
- El manómetro tipo Bourdon: Este consiste en en tubos curvados unidos por un mecanismo a la aguja de medición, cuando existe una presión este tubo tiende a enderezarse lo que transmite el movimiento a la aguja que muestra el resultado en un área calibrada.
- Manómetro de presión diferencial: Este funciona con el diferencial entre la presión atmosférica y la presión existente en el recipiente contenedor.
- Manómetros digitales: Se utilizan donde se necesita tener una medición muy exacta, o en controles digitales que envían señales a otras áreas de control.
Partes de un Manómetro
Básicamente los manómetros están formados por:
- Muelle tubular: es la parte por donde circula el fluido.
- Tirante: es el encargado de comunicarse con el muelle y pasar este movimiento al mecanismo de la aguja indicadora.
- Mecanismo: Es la parte que mueve la aguja
- Aguja: Señala la presión ejercida.
- Esfera: muestra la calibración de la presión.
¿Donde se usa un manómetro?
Los manómetros se usan en cualquier aparato que necesite mostrar la cantidad de presión que se tenga en su interior, por ejemplo:
- Recipientes de aire a presión, por ejemplo los que se utilizan para inflar neumáticos.
- Tanques de gas.
- Tuberías de agua, cuando se necesita saber la presión de operación de las mismas.
- En la industria, existen infinidad de industrias que utilizan equipos sometidos a presión, es muy importante por la seguridad y los procesos que se realizan.
Video de funcionamiento de un manómetro tipo Bourdon.